Consejo de Residentes Españoles en Irlanda
  • ¿Qué es el CRE?
    • Funciones de los CRE
    • Eventos pasados de CRE Irlanda
    • Logros de los CRE >
      • Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior
    • Consejeras del CREI >
      • Saludos >
        • Mayte Villanueva
    • Otros CRE en el mundo
    • Organismos paralelos de otras naciones
  • Actividad CREI
    • Ejemplos de ALCE en el mundo
    • Eventos pasados de CRE Irlanda
    • Programa ALCE
  • Embajada
    • Organigrama >
      • Embajador
      • Encargado de Asuntos Consulares y Administrativos
    • Horario y calendario laboral
    • Organismos oficiales
    • Consulados honorarios
    • Enlaces institucionales
  • Servicios consulares
    • Gestiones consulares
    • Pasaportes
    • Carnet de conducir
    • Certificados
    • Actividad consular
    • Preguntas frecuentes
  • Datos interesantes
    • Eventos pasados de CRE Irlanda
    • Guias informativas >
      • Retorno a España
      • Buscar trabajo en Irlanda
      • Derechos laborales en Irlanda
      • Derechos inquilinos
      • Vivir en Irlanda >
        • Directorio de servicios en Cork
        • Encuentros sociales
        • Intercambios de idioma
      • Sistema educativo
      • Asistencia sanitaria
      • Pensiones y subsidios
      • Ayudas asistenciales extraordinarias
      • Portales de información no oficial
      • Preguntas frecuentes >
        • Preguntas frecuentes - Ministerio
        • Preguntas frecuentes - Homologacion de titulos >
          • Preguntas frecuentes - Embajada
        • Preguntas frecuentes fiscalidad
    • Directorio de empresas españolas en Irlanda >
      • PYMES >
        • Abogados
        • Arquitectos
        • Asesoría de Empresas
        • Alimentación
        • Belleza
        • Coaching
        • Deporte
        • Diseño
        • Enseñanza
        • Fotografía
        • Mobiliario
        • Moda
        • Salud
        • Servicios
        • Tecnología
        • Traducción
        • Turismo
    • Asociaciones
    • Grupos en Facebook, blogs, foros >
      • Encuentros sociales
      • Intercambios de idioma
    • Artistas
    • Perfiles >
      • Elena Arranz
      • Ana Bella Alvarez
      • Carmen Gonzalez-Besada
      • Ines Gonzalez y Antonio Palacios
      • Jesus Cabello
      • Julian Aragoneses
      • Juan Menendez-Valdes
      • Mariam Ribon
      • Mireia Martinez
      • Noelia Sierra Higueras
      • Mayte Villanueva
      • Sergio Vilchez
    • Videos de CRE Irlanda
    • Literatura hispanoirlandesa >
      • Novelas españolas ambientadas en Irlanda
      • Novelas irlandesas ambientadas en España
      • Lazos literarios hispanoirlandeses
    • Huellas de la historia
  • Actualidad
    • Eventos futuros
    • Publicaciones
    • Radiotelevisión española
    • Ayudas y concursos
    • Ofertas de trabajo
  • Contacto
    • Inscripciones
Facebook


PROGRAMA ALCE (AULAS DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLAS)
 www.alceirlanda.com


​
PLAZO DE MATRÍCULA CURSO 2020/21:

en febrero/marzo 2020 aproximadamente

Información e impreso de solicitud en
​ 
http://www.educacion.gob.es/exterior/centros/alcereinounido/es/inscripcionalumnos/dublin.shtml

* De conformidad con el artículo 38 del Real Decreto 1027/1993, los Consejos de Residentes Españoles gozan de la potestad de aconsejar la creación o supresión de Aulas de Lengua y Cultura Españolas en su demarcación territorial correspondiente.


¿En qué consiste el programa ALCE? 
La Agrupación de Aulas de Lengua y Cultura Españolas en el Extranjero es un programa del Ministerio de Educación y Formación Profesional que proporciona, de forma gratuita, clases complementarias de lengua y cultura españolas a alumnos españoles escolarizados en niveles no universitarios de los sistemas educativos de otros países.

En la actualidad hay un total de 365 Aulas abiertas en numerosas ciudades del mundo.

Según el artículo 38 del Real Decreto 1027/1993, son los Consejos de Residentes Españoles quienes aconsejan e impulsan la creación de las ALCE en su demarcación correspondiente.
El actual Consejo de Residentes Españoles en Irlanda se propone como objetivo conseguir la implantación de aulas en nuestro país de acogida. 
  

¿Qué normativa lo sustenta?
Referencias legislativas aplicables:
https://www.educacionyfp.gob.es/contenidos/ba/actividad-internacional/oficinas-centro-exterior/centros-docentes/aula-agrupacion-lengua-cultura.html


Destinatarios del programa 
Niños y jóvenes desde los 6-7 hasta los 18 años con pasaporte español o hijos de españoles. 


Objetivo del programa
Ayudar a que los alumnos mantengan los vínculos lingüísticos y culturales con España, alcanzando un adecuado nivel de competencia lingüística en español, acercándoles a la realidad sociocultural española y favoreciendo el enriquecimiento intercultural y social del alumno. 
 
Horario
Las clases se desarrollan fuera del horario escolar. Los alumnos se agrupan por su nivel de conocimiento de la lengua y, si su número lo permitiera, por la edad. Las clases del programa ALCE se imparten de septiembre a junio.


Estructura de las enseñanzas
La enseñanza se articula según las edades y los niveles del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) de Enseñanza de las Lenguas, siendo el siguiente esquema su estructura oficial básica:
Imagen

Referencias legislativas en torno a las Aulas de Lengua y Cultura Española

Corrección de errores de la resolución de 11-02-2019 de la Secretaría de Estado de Educación y Formación profesional  por la que se dictan instrucciones para regular la planificación, la organización, el funcionamiento, la evaluación y las actividades de finalización de curso de las enseñanzas complementarias de lengua y cultura españolas para alumnos españoles residentes en el exterior.

Resolución de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional  por la que se dictan instrucciones para regular la planificación, la organización, el funcionamiento, la evaluación y las actividades de finalización de curso de las enseñanzas complementarias de lengua y cultura españolas para alumnos españoles residentes en el exterior. Anexos .

Orden EDU/3122/2010 de 23 de de noviembre , por la que se regulan las enseñanzas complementarias de lengua y cultura españolas para alumnos españoles residentes en el exterior y se establece el currículo de las mismas.

​Corrección de errores de la Orden EDU/3122/2010, de 23 de noviembre , por la que se regulan las enseñanzas complementarias de Lengua y Cultura españolas para alumnos españoles residentes en el exterior y se establece el currículo de las mismas.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.