Consejo de Residentes Españoles en Irlanda
  • ¿Qué es el CRE?
    • Funciones de los CRE
    • Eventos pasados de CRE Irlanda
    • Logros de los CRE >
      • Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior
    • Consejeras del CREI >
      • Saludos >
        • Mayte Villanueva
    • Otros CRE en el mundo
    • Organismos paralelos de otras naciones
  • Actividad CREI
    • Ejemplos de ALCE en el mundo
    • Eventos pasados de CRE Irlanda
    • Programa ALCE
  • Embajada
    • Organigrama >
      • Encargado de Asuntos Consulares y Administrativos
    • Horario y calendario laboral
    • Organismos oficiales
    • Consulados honorarios
    • Enlaces institucionales
  • Servicios consulares
    • Gestiones consulares
    • Pasaportes
    • Carnet de conducir
    • Certificados
    • Actividad consular
    • Preguntas frecuentes
  • Datos interesantes
    • Eventos pasados de CRE Irlanda
    • Guias informativas >
      • Retorno a España
      • Buscar trabajo en Irlanda
      • Derechos laborales en Irlanda
      • Derechos inquilinos
      • Vivir en Irlanda >
        • Directorio de servicios en Cork
        • Encuentros sociales
        • Intercambios de idioma
      • Sistema educativo
      • Asistencia sanitaria
      • Pensiones y subsidios
      • Ayudas asistenciales extraordinarias
      • Portales de información no oficial
      • Preguntas frecuentes >
        • Preguntas frecuentes - Ministerio
        • Preguntas frecuentes - Homologacion de titulos >
          • Preguntas frecuentes - Embajada
        • Preguntas frecuentes fiscalidad
    • Directorio de empresas españolas en Irlanda >
      • PYMES >
        • Abogados
        • Arquitectos
        • Asesoría de Empresas
        • Alimentación
        • Belleza
        • Coaching
        • Deporte
        • Diseño
        • Enseñanza
        • Fotografía
        • Mobiliario
        • Moda
        • Salud
        • Servicios
        • Tecnología
        • Traducción
        • Turismo
    • Asociaciones
    • Grupos en Facebook, blogs, foros >
      • Encuentros sociales
      • Intercambios de idioma
    • Artistas
    • Perfiles >
      • Elena Arranz
      • Ana Bella Alvarez
      • Carmen Gonzalez-Besada
      • Ines Gonzalez y Antonio Palacios
      • Jesus Cabello
      • Julian Aragoneses
      • Juan Menendez-Valdes
      • Mariam Ribon
      • Mireia Martinez
      • Noelia Sierra Higueras
      • Mayte Villanueva
      • Sergio Vilchez
    • Videos de CRE Irlanda
    • Literatura hispanoirlandesa >
      • Novelas españolas ambientadas en Irlanda
      • Novelas irlandesas ambientadas en España
      • Lazos literarios hispanoirlandeses
    • Huellas de la historia
  • Actualidad
    • Eventos futuros
    • Publicaciones
    • Radiotelevisión española
    • Ayudas y concursos
    • Ofertas de trabajo
  • Contacto
    • Inscripciones

ENTREVISTA A NOELIA SIERRA HIGUERAS
(11 - febrero - 2014)

por Roberto García


Noelia Sierra Higueras es natural de Quintanar de la Orden, una localidad de la provincia de Toledo, región de Castilla-La Mancha, España. Reside en Irlanda desde el año 2006, cuando decide trasladarse a este país para mejorar su inglés y en el que ha permanecido los últimos ocho años.
Llegó como au pair con un nivel de inglés medio bajo; ahora ostenta el cargo de analista de desarrollo de negocio en Indeed, el sitio web de búsqueda de empleo online más importante del mundo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

P. Noelia, ¿qué te trajo exactamente a Irlanda?

R. El idioma. En 2005 vivía en Barcelona y estaba en el paro, así que decidí concentrarme en el inglés. Siempre me gustaron los idiomas y hacía un año que había vuelto de Italia, por ello pensé que era el momento ideal para una nueva aventura. Encontré trabajo como au pair en Dublín y, por ello, hice las maletas y me vine aquí sola.

P. ¿Te costó mucho adaptarte al país? ¿Sabías inglés cuando llegaste?

R. Dicen que los principios son siempre difíciles y es verdad, especialmente en un país en el que no conoces muy bien el idioma (mi nivel era medio bajo), no tienes a nadie y no sabes con lo que te vas a encontrar cuando llegues. Yo lo hice todo sola, busqué una familia a través de una página web y lo único que sabía de ella es que habían tenido una au pair española anteriormente y que era una buena familia. La verdad que tuve muchísima suerte, jamás me hicieron sentir una extraña y los niños me ayudaron mucho con el idioma.

P. ¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en Dublín?

R. Lo que más me gusta de trabajar aquí es que nunca me han hecho sentir inferior por ser de otro país y me han
dado las mismas oportunidades que a cualquier persona irlandesa. He sido manager, he tenido mi equipo y siempre han confiado en mí. Tengo mucho que agradecerles.

P. ¿Cuál fue tu primer trabajo profesional y cómo lo conseguiste?

R. Mi primer trabajo profesional aquí en Irlanda fue en la recepción de un hotel de cuatro estrellas. En España había ya trabajado como recepcionista y, por ello, pensé que sería una buena manera de entrar en el mercado laboral. Mandé un par de curriculums a través de algunas páginas y he de decir que me llamaron muy rápido para hacer entrevistas. Una de ellas fue en el hotel del que es dueño Bono de U2, pero no acepté la oferta porque querían que empezase muy pronto y no me parecía apropiado, ya que la familia con la que vivía necesitaba un  mínimo de días para encontrar otra au pair. Pero en la misma semana hice una entrevista en otro hotel del centro y me contrataron.

P. ¿En qué crees que son mejor y peor los españoles que los irlandeses a la hora de trabajar?

R. La idea que yo tengo de cuando trabajé en España es de largas horas, recuerdo acabar de trabajar a las ocho de la tarde y llegar a casa super cansada. Aquí en Irlanda termino todos los días a las cinco y media de la tarde, tengo tiempo para hacer mis cosas y en verano cuando los días son tan largos sientes que tienes todavía todo el día para disfrutar.

P. ¿Por qué crees que es más fácil ser promocionado aquí que en España? ¿Te valoran más?

R. Nunca me promocionaron en España, tuve que pelear mucho por tener un sueldo decente, sin embargo aquí en Irlanda y desde que empecé he avanzado mucho en mi carrera profesional y me han valorado desde el primer  día.

P. ¿Hacer un voluntariado te hace destacar respecto a otros candidatos en el mercado laboral?

R. Siempre me ha gustado colaborar con ONG y ayudar en proyectos solidarios. En España soy miembro de Oxfam, tengo apadrinada una niña en Nepal y en Irlanda siempre he participado en temas de voluntariado. Actualmente, los lunes soy tutora de inglés en una comunidad que hace actividades extra escolares, ayudo a  niños inmigrantes con sus deberes de inglés. No sé si decir que me ha ayudado en el mercado laboral pero sí a nivel personal, porque hace que me sienta más segura de mí misma.

P. ¿Qué es y cómo llegaste a Indeed?

R. Fue algo inesperado. Yo antes trabajaba en Hostelworld y era manager. Tenía a mi cargo más de 600 propiedades en Latinoamérica, España, Portugal, Italia, Grecia y Turquía y la verdad que no estaba buscando empleo porque me gustaba mucho lo que hacía. Al parecer alguien en el departamento de recursos humanos (RRHH) en Indeed, vio mi perfil en LinkedIn y les gustó. Me llamaron y me ofrecieron un trabajo muy interesante que acepté.

P. ¿Cómo es un día típico en Indeed y qué objetivos debes cumplir?

R. Es bastante tranquilo. Los lunes nos reunimos el equipo para hablar de lo que vamos a hacer el resto de la semana y el jueves hacemos de nuevo un seguimiento de lo que ha pasado. En mi día tengo que buscar páginas web que tengan sección de empleo y contactar con ellas para ofrecerles contenido, el cual pagamos por clic, muy parecido a Google pero solo con ofertas de empleo. En España he ayudado a algunos portales de empleo a crear su sección internacional, de manera que siento que estoy en parte ayudando a gente que como yo quiere trabajar fuera de España.

P. ¿Cuál es la mejor anécdota que te haya pasado en el trabajo? ¿Y en Irlanda?

R. Tengo muchas pero una que no olvidaré jamás fue de mis primeros meses en Irlanda cuando vivía con mi familia Irlandesa. Cuando los niños estaban en el colegio y los padres trabajando, yo me quedaba sola en casa. Un día llamaron por teléfono y me puse muy nerviosa, porque por aquel entonces no sabía si lo iba a entender. Lo cogí y a mi parecer entendí algo que sucedería el viernes a las once de la mañana así que pensé que los niños tenían que devolver unos libros a la biblioteca. Cuando el padre llegó a casa me dijo: “¿Noelia, han llamado esta  mañana verdad?” le dije sí. Y él me respondió “¿sabes para qué?”, yo no sabía que decir me sentía tan avergonzada. Él me dijo, no te preocupes porque  me han llamado a mí también y es que el viernes van a traer un sofá que hemos comprado y vendrán sobre las once de la mañana. Yo había confundido la palabra “delivery” (para mí nueva) con “library”. Ahora me río pero en aquel momento lo pasé fatal.


P. ¿Dónde te ves a ti misma en cinco años?

R. No sé si en Irlanda, pero a nivel profesional me gustaría tener mi propio negocio, a ser posible relacionado con el turismo. Aunque a decir verdad con los años he aprendido a no hacer planes y a dejar el destino actuar por sí solo.

P. ¿Qué echas de menos de España?

R. El verano, echo de menos el cambio de estaciones. Los días de verano en los que puedes pasar las noches en una terracita charlando con amigos. Lamentablemente aquí en Irlanda no podemos disfrutar de eso, aunque he de decir que cuando tenemos días soleados en verano son geniales porque puedes hacer cosas todo el día, aunque sean las tres de la tarde.

P. Por último, ¿qué consejos darías a los emigrantes españoles?

R. Que no tengan miedo, todos sabemos que es duro empezar de cero en un país desconocido. Que a los momentos duros les pongan una sonrisa porque todo tiene su recompensa en esta vida. Que hagan todo por  integrarse en este hermoso país y que no hagan del clima un mundo porque hay muchas cosas bonitas.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.